Cuerpo de Delegadxs

Lxs delegadxs son trabajadorxs elegidxs entre sus propios compañerxs que cumplen una función primordial para la democracia sindical y la defensa de nuestros derechos laborales. El cuerpo de delegadxs se conforma con lxs delegadxs por establecimiento, que son elegidxs por el voto directo y secreto de sus compañerxs, afiliadxs y no afiliadxs al sindicato.

La existencia de delegadxs en los lugares de trabajo es una conquista histórica de lxs trabajadorxs argentinxs que no existe en muchos lugares del mundo. Tienen la posibilidad de expresar en el propio lugar de trabajo los reclamos del colectivo para frenar los ataques de las patronales, son la presencia del sindicato en el establecimiento para limitar los abusos de las autoridades. La fuerza que tengan lxs delegadxs en cada lugar de trabajo para hacer dichos reclamos depende exclusivamente de la participación activa del colectivo llevando adelante las medidas que decidan.

A su vez lxs delegadxs cumplen un rol fundamental para la democracia sindical, son quienes transmiten las decisiones tomadas en asambleas en cada establecimiento, los mandatos votados, en las reuniones del cuerpo de delegadxs; y difunden a sus compañerxs todas las iniciativas, actividades, información, análisis y propuestas del sindicato. Es por esto que el “ida y vuelta” entre la reunión del cuerpo de delegadxs y lxs compañerxs de cada lugar de trabajo es una necesidad primordial para la construcción de la democracia sindical. Y es la fuerza que radica en las decisiones colectivas la que nos permite disputar nuestros derechos laborales.

El cuerpo/plenario de delegadxs es una de las herramientas principales junto a la Asamblea de Afiliadxs para el intercambio, debate, armado de planes y construcción del gremio. A través del mismo se trabaja con lxs colegas de cada lugar de trabajo, fomentando una comunicación fluida y recíproca acerca de la vida, propuestas y resoluciones y acciones que nos vamos dando.

Esto se debe a que nos proponemos, en articulación con todos los órganos de la APSS, que el cuerpo de delegadxs sea un cuerpo de decisión, un órgano central y fundamental del gremio. En ese sentido, lxs delegadxs deben tener la tarea de dinamizar los debates entre lxs compañerxs, ya sean de coyuntura y/o de objetivos gremiales. Llevan la presencia de la APSS a la vida cotidiana de los lugares de trabajo, buscando que se conviertan en referentes de lxs compañerxs en relación a los conflictos gremiales y las condiciones de trabajo. Es el objetivo que lxs delegadxs manejen todo el cotidiano de la vida de la APSS.

Hospitales


ADOP ADOPI

TITULAR
Garcia, Dolores

SUPLENTE
Zimmerman, Griselda

Álvarez

TITULAR
Lavalle, Stella Maris

TITULAR
Barcán, Amalia

Borda

TITULAR
Farias, Paula

SUPLENTE
Carlini, Cristian Hector

Durand

TITULAR
Collado, Irupé

SUPLENTE
Riveros Saavedra, Ailín

Elizalde

TITULAR
Fernández Montobbio, Silvina

SUPLENTE
Aresca, María Victoria

Fernández

TITULAR
Levisman, Natacha

SUPLENTE
Rodriguez, María Gabriela

Grierson

TITULAR
Bracaccini, Alejandra

SUPLENTE
Avila, Miriam

Gutiérrez

TITULAR
Quintela, Mariana

SUPLENTE
Pastorini, Gabriela

Moyano

TITULAR
Markel, Débora

SUPLENTE
Gomez Meneses, Ana María

Muñiz

TITULAR
Sarralde, Fernanda

SUPLENTE
Peralta Nadia Soledad

Penna

TITULAR
Gauna, Carolina

SUPLENTE
Moreira, Jorgelina

Piñero

TITULARES
Dorado, Pamela
Solodujin, Marina Laura

SUPLENTES
Molina, Maria Alejandra
Spataro, Natalia

Pirovano

TITULAR
Ventura, Nadia

SUPLENTE
Fidalgo, Maitena

Ramos Mejía

TITULAR
David, Natalia

SUPLENTE
Kleine, Cecilia

Santojanni

TITULAR
Rodriguez, Sandra
Fuertes Lizarazu, Xoana

SUPLENTE
Layño, Fernanda
Ramirez, Maria Cecilia

Tobar García

TITULAR
Gunther, Erica

SUPLENTE
Vacante

Tornú

TITULARE
Capelli, María de los Ángeles

SUPLENTE
Otero, Gabriela

Zubizarreta

TITULAR
Santander, Maria Clara

SUPLENTE
Seoane Suarez José Luis

Programas Salud Mental

TITULAR
Amoroso, Ivana

SUPLENTE
Peña, Ailín