👉🏼 Compartimos con todes les Afiliades, este documento producido por los grupos de trabajo de Salud Mental de la Apss para sumar a la discusión del pliego paritario.
Consideramos fundamental su difusión para poder dinamizar el debate de les trabajadores sociales que se desempeñan en distintos dispositivos de atención (cómo guardias, CEMAR, dispositivos territoriales de primer nivel de atención, etc) para que puedan sumarse a la construcción de los mandatos del pliego paritario en cada uno de los efectores que se desempeñan.
📌Camas en hospitales generales, estructuras y cargos de planta con dependencia del Ministerio de Salud para todes les trabajadores de los dispositivos de salud mental (entre ellos, el ADOP y el ADOPI). Creación de dispositivos intermedios: talleres, casas de medio camino, etc., dependientes del Ministerio de Salud, con estructuras de planta permanente y recursos materiales.
📌Condiciones de habitabilidad, higiene, confort y seguridad para el trabajo 24 horas en la guardia: alimentación, acceso a elementos de higiene, mobiliario confortable y en cantidad necesaria para el desarrollo de las tareas y para habitar la Guardia.
📌Basta de maltrato laboral y violencia institucional!
📌Basta de hegemonía patriarcal: violencia simbólica, acoso sexual y condiciones subordinación general en el trabajo por ser mujeres.