A 43 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO CÍVICO-MILITAR

30.000 compañeres detenides desaparecides ¡Presente! ¡Ahora y siempre!

¿Qué nos sucede cada 24 de marzo? ¿Por qué salimos a la calle? Salimos todos, desde los organismos de derechos humanos, hasta centros de estudiantes, sindicatos, partidos políticos, grupos de artistas, organizaciones feministas, de países hermanos, los sikuris, grupos de teatro, bandas de música, periodistas, intelectuales, las paredes son inundadas de carteles y las calles llenas de banderas, que flamean y que recuerdan, la gente canta, grita, llora, se abraza y se sonríe por estar ahí, en la calle, juntes, unides, resistiendo.

Salimos porque sabemos. Sabemos que el Golpe de Estado se dio para terminar con la lucha por una sociedad justa, se dio para que se enriquezcan les empresaries como la familia Macri y las multinacionales de Estados Unidos y compañía, se dio para frenar la organización y la lucha de les trabajadores en contra del brutal de ajuste que se quería imponer.

Salimos porque a pesar de las atrocidades que cometieron no pudieron doblegar la fuerza de un pueblo. Las abuelas y madres son ejemplo de eso. La solidaridad que rodeo a les detenides, las marchas que se hicieron en plena Dictadura, las movilizaciones masivas para que sean juzgades les militares, el 2001, las marchas por Jorge Julio López, contra el 2 x 1, por Santiago Maldonado, contra la reforma previsional, contra el G20 aunque la Ciudad estuviera militarizada por fuerzas extranjeras. Salimos porque sabemos que la respuesta ante tanto dolor es la unidad, la lucha y la organización.

Salimos porque sabemos que no somos impotentes, que cuando llenamos las calles cada 24 de marzo le estamos diciendo a Macri que no vamos a permitir que avance su modelo de hambre y represión.

Salimos porque sabemos que aunque quisieron arrebatarnos todo,  no pudieron hacerlo, porque no dejamos desaparecer a ningune de les 30 mil, les hacemos vivir cada vez que enfrentamos los despidos, el ajuste, y todos los ataques a nuestros derechos y condiciones de vida.

Desde la APSS salimos porque somos parte de este pueblo trabajador que se sabe protagonista de su historia y pretendemos aportar a ello, a llenar las calles las veces que sean necesarias para construir esa sociedad más justa por la que dieron su vida les 30 compañeres detenides desaparecides.

Scroll al inicio