Luego de la jornada de lucha que protagonizamos en el día de ayer, desde la APSS no podemos dejar de recordar el 1º de Mayo, nuestro día.
A horas de un Paro general garantizado por les trabajadores de todos los sectores -con o sin el apoyo de las cúpulas sindicales-, en el que les compañeres de salud hemos demostrado que aún bajo las amenazas y hostigamientos del gobierno con auditorías en todos los servicios que hemos parado, estamos dispuestes a luchar por condiciones dignas de trabajo y atención para todes, el Día Internacional de les trabajadores renueva su tenor.
No podemos dejar de recordar porque las enseñanzas del 1º de Mayo se vuelven más presentes que nunca. Esta fecha fue elegida en 1889 por el Congreso Obrero Socialista de la II Internacional (organización que nucleaba a trabajadores de todo el mundo incluida la Argentina) en honor a los mártires de Chicago, trabajadores que fueron condenados a pena de muerte por el Gobierno de Estados Unidos, en una forma terrible de perseguir a quienes impulsaban la lucha por la jornada laboral de 8hs.
En Argentina desde 1890 también se celebra el 1º de mayo como día de lucha por los derechos de les trabajadores, en el Manifiesto de convocatoria a la movilización de aquel año también se reclamaban aspectos tan vigentes en la actualidad como la igualdad salarial para las mujeres y el respeto de condiciones de trabajo que no afecten la salud de les trabajadores.
El 1º de Mayo así pasó a ser un día de lucha internacional de les trabajadores por sus derechos, que con sus métodos y organización conquistó la jornada laboral de 8 horas; y aún hoy es símbolo de movilización a nivel mundial como sucede en Francia con los chalecos amarillos y en nuestro país con el paro y la movilización que protagonizamos hace un día nada menos.
La historia nos muestra una vez más que a les trabajadores nada nos fue regalado, que fue con la organización y la participación que conquistamos nuestros derechos y los defendimos, en un presente en el que el Gobierno nos ataca, responderemos con nuestra presencia en las calles más unides que nunca!
¡Basta de ajuste!
¡Por condiciones de trabajo dignas!
¡Contra el avance de la reforma laboral y las modificaciones regresivas a los convenios colectivos de trabajo!
¡Por una salud integral gratuita y de calidad!
El abrazo fraterno a cada compañero en este día!