Retomando la tradición de nuestra Asociación, se realizaron las XXII Jornadas de la APSS “Cuestión social, procesos de organización y trabajo social en el debate sanitario contemporáneo”.
En sintonía con los desafíos del campo de la salud de CABA en la actualidad y el rol que asume la APSS en el mismo, este año las Jornadas tuvieron un encuadre que enfatizó como objetivo de esta instancia de encuentro y reflexión, la construcción de espacios de organización gremial desde los cuales poder participar en la disputa de la política sanitaria.
En ese sentido, las jornadas tuvieron: tres mesas centrales; tres bloques de mesas simultáneas, donde cerca de 50 trabajadores expusieron sus trabajos y un momento de intervención artística, donde se inició un mural que se inaugurará el día del trabajo social en la APSS.
En la mesa inaugural, Estructura social e instituciones: reflexiones necesarias para pensar la salud pública hoy, disertaron Juan Pablo Sierra Tapiro, Celia Iriart y Adrián Piva. Nos convocaron a debatir sobre la integralidad de las prestaciones de salud posibles, desde una lectura de la estructura social en la cual se brindan; es decir, vinculando la atención estatal a aquello que sucede en el mercado privado de la medicina, en la industria farmacológica, en las prepagas y obras sociales.
En la segunda mesa, Estado y cuestión social: políticas públicas y procesos de pauperización, disertaron Andrea Oliva, Mabel Thwaites Rey y Tulio Franco. Elles aportaron a la problematización de la concepción de Estado, para pensar la política sanitaria en la actualidad y las posibilidades de nuestra herramienta gremial.
En la mesa de cierre de las Jornadas, Disputas y estrategias colectivas en el campo de la salud, expusieron Stella Maris Manzano, Marta Zappa y Valeria Salech. Participaron en representación de actores que disputan por el derecho a la salud, compartiendo sus experiencias de lucha contra el modelo médico hegemónico, la patologización de la vida y los derechos obturados en su ejercicio por no contar con marcos legales acordes y el reconocimiento que el estado les debe. Nos emocionaron a todes con sus experiencias personales y trayectorias colectivas de lucha. Coordinó la mesa la presidenta de la APSS, Natalia Castrogiovanni, quien intervino desarrollando la experiencia de nuestro sindicato.
Finalmente hicimos un pañuelazo por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito Ya!
Con la asistencia de más de 300 personas las Jornadas fueron un éxito, resultado de un enorme esfuerzo de todes les compañeres de la gestión cotidiana del gremio y todes aquelles que se sumaron colaborando con su tiempo, conocimientos y trabajo.
Celebramos estas Jornadas como un espacio que nos nutre en lo profesional pero fundamentalmente en lo gremial, en tanto nos permite seguir generando estrategias y alternativas colectivas de lucha para alcanzar una salud pública universal, integral, gratuita y de calidad para todes.