A 13 años de la desaparición de Jorge Julio López, desde la APSS apoyamos la convocatoria realizada por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia en repudio por su desaparición.
En los ’70 Julio López colaboraba en una unidad básica impulsada por Montoneros en el barrio platense de Los Hornos. Fue secuestrado en 1976 y pasó por varios centros clandestinos de detención del circuito Camps, de los cuales Miguel Etchecolatz era el responsable: la estancia La Armonía en Arana y las comisarías quinta y octava de La Plata. Sobrevivió y fue uno de los testigos principales para la condena de Etchecolatz.
En un hecho terrible, un día antes de que se dicte la condena al genocida, Julio López fue desaparecido por segunda vez por las mismas fuerzas represivas que tienen en sus filas miles de efectivos que actuaron durante la última dictadura cívico-militar.
A pesar de las marchas y los reclamos, Julio López aún sigue desaparecido y no hay ningún imputado en la causa. Pero Etchecolatz sigue preso en el penal de Ezeiza y sigue recibiendo condenas por todos delitos de lesa humanidad que cometió.
Desde la APSS nos sumamos al pedido de esclarecimiento, de juicio y castigo a les responsables. En un contexto donde el macrismo quiso beneficiar a les represores con medidas como el 2 x 1, que fue tirada atrás por nuestra movilización masiva en las calles, debemos movilizarnos para decirle al Gobierno ¡Nunca más!