Paritarias 2018

Finalizó un nuevo Congreso de la Federación de Profesionales: varias razones para profundizar nuestras luchas.

El día 17 de mayo del 2018 se llevó a cabo el congreso extraordinario de la Federación de Profesionales de la CABA, convocado a los fines de trabajar sobre el desarrollo de la negociación paritaria del corriente año, con la presencia de 43 congresalxs de 5 de las 14 asociaciones que integran la Federación: Obstétricxs, Psicólogxs, Terapia Ocupacional, Trabajo Social y Enfermería.

Desde que se inició el proceso, este es el tercer momento de intercambio respecto de paritarias al interior de Federación. Desde el principio nuestra asociación llevó un pliego de reivindicaciones hacia las paritarias (como ya informamos en anteriores comunicados) incluyendo una actualización salarial acorde a nuestras necesidades, estimando un incremento del 35% y votando un 25% junto a otras asociaciones, con el fin de defender nuestro salario. Aunque la que prevaleció fue la de un aumento del 18% más cláusula gatillo, continuamos participando, bregando por nuestros derechos y apostando al fortalecimiento de las instancias de discusión democrática de la Federación.

La apertura de este nuevo Congreso estuvo a cargo del presidente de la Federación de Profesionales, Aldo Pagliari, quien informó que luego de la comunicación cursada al GCBA, el paritario convocó a la Federación a una reunión. En la misma, informó que la paritaria ya estaba cerrada (tal cual lo informó posteriormente a una negociación a espaldas de lxs trabajadorxs, la Asociación de Médicos Municipales) y exhortó a firmar a la Federación.

Seguidamente, se procedió a la lectura de las mociones llevadas por lxs congresales. De acuerdo al mandato construido en el espacio de delegadxs, el cuerpo de congresales de la APSS planteó NO FIRMAR la paritaria ya cerrada, con el argumento de que la misma resulta una paritaria a la baja, que no se acerca a los valores de inflación actuales y que se cerró de modo inconsulto.

Asimismo, se propuso votar NO A UNA PARITARIA SECTORIAL, considerando que esto promueve una fragmentación de lxs trabajadorxs, propiciando una fractura tal como la que el GCBA se propone generar con las reformas a la carrera profesional.

Esta moción recibió 36 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones, quedando de esta manera aprobada por el Congreso.

Respecto a las medidas de fuerza, nuestrxs congresales también plantearon la necesidad de que desde Federación se convoque a ASAMBLEAS en los hospitales para que se divulgue el informe sobre el tratamiento de la paritaria y lo debatido y aprobado en congreso, y que se propongan acciones para visibilizar los conflictos actuales por los que atraviesa nuestro colectivo de trabajadorxs y generar medidas de lucha frente a la situación actual.

Se aprobó por unanimidad que en la semana del 28 de mayo se realicen dichas asambleas y que el Consejo Ejecutivo convoque a un nuevo Congreso Extraordinario para definir el plan de acción sobre la base de lo que propongan las asambleas hospitalarias. Finalmente, un congresal de enfermería propuso que el Congreso manifieste su apoyo a la incorporación de Enfermería a la carrera hospitalaria, moción que fue aprobada por unanimidad.

Desde el cuerpo de congresales de la APSS instamos por una Federación activa en la defensa de nuestras conquistas y derechos laborales. Es desde su protagonismo en la lucha por derrotar la embestida contra quienes vivimos del trabajo, desde donde apostamos a fortalecerla.

Scroll al inicio