Repudiamos las amenazas a la libertad sindical

El pasado 2 de febrero la Lic. Ovando, directora de enfermería del Hospital Garrahan, convocó a una reunión para tratar un conflicto suscitado días atrás. La reunión fue convocada en la Sala de Oncología CAIPHO del hospital. Cuando las delegadas de ATE se hicieron presentes en el lugar, la Lic. Ovando les impidió participar de la reunión. Ante el reclamo de las delegadas que no cedieron en su derecho a participar, aquella recurrió a la vigilancia y a la policía para desplazarlas del lugar, profiriendo además amenazas de represalias en su contra.
Frente a estos hechos inaceptables, frente a este ataque siniestro a la libertad sindical, agravado por tratarse de delegadas que se hicieron presentes en el ejercicio de su legítimo derecho de representación, expresamos nuestro más enérgico repudio y exigimos se tomen las medidas necesarias para garantizar que no se vuelvan a repetir.
Consideramos que este tipo de actitudes deben interpretarse como parte del proceso de reconversión del sistema de salud que el Gobierno de la CABA está empeñado en implementar con la complicidad de las organizaciones sindicales burocráticas que se arrogan la representación de los intereses de les trabajadores de la salud. Y al mismo tiempo y en el mismo sentido deben comprenderse como una respuesta al crecimiento de la resistencia de les trabajadores representada principalmente en la actualidad por el movimiento encabezado por el colectivo de enfermería contra su histórica exclusión de la carrera profesional. Este proceso se manifiesta además ante cada intento de avance del gobierno como ocurrió y sigue ocurriendo con la reforma de la Carrera Profesional y el 5×1.
El caso del Hospital Garrahan es otro ejemplo en el que el ataque a les activistas aparece claramente como una respuesta a la resistencia de les trabajadores frente a una política de ajuste salvaje. Ésta se traduce en un significativo recorte del presupuesto del hospital y esto a su vez en un deterioro de las condiciones de trabajo y en la calidad de la atención de les usuaries.
Como sindicato que reivindica su vocación democrática, participativa y antiburocrática, tanto como la defensa irrenunciable de la salud pública, expresamos nuestra solidaridad con las compañeras delegadas y con todes les enfermeres y trabajadores del Hospital Garrahan que en ese mismo y repudiable acto represivo se sintieron atacades en su inalienable derecho a participar.

Scroll al inicio